miércoles, 12 de agosto de 2015

MIS ANTECEDENTES LITERARIOS

Conservo como uno de mis mas preciados tesoros cientos de hojas que el tiempo se ha encargado de amarillentar pero no borrar, con pequeños poemas, acrósticos, reflexiones, pensamientos y muchas cosas más escritos de puño y letra por Don Manuel Miranda, mi padre, quien con su sensibilidad de artista no tan solo amó la música sino también la literatura, sabiendo que esa pasión por las letras de alguna forma mantendría  vivo su espíritu y que como un eco hacen sentir que aun retumba su voz a pesar del tiempo transcurrido, y hacen que al leer sus escritos, sea una sorprendente experiencia cada vez que lo hago, ya que el aparente desorden de sus escritos hace que de manera no fortuita sino casi milagrosa, me siga guiando y corrigiendo al encontrar en una frase, a veces en dos palabras, la solución a ese problema particular que tantas vueltas me estaba dando en la cabeza.
Manuel era un apasionado de leer libros, y también disfrutaba los artículos escritos en los editoriales de los diarios y en general casi cualquier cosa que le cayera a las manos; también logró dejar plasmados por escrito, infinidad de hojas mecanografiadas que él mismo transcribió del diario El Universal principalmente, guardados en bolsas de plástico y acomodados de una manera sui generis, sin un orden preestablecido, al no contar con las facilidades actuales de una computadora para guardarlos de manera ordenada. 
Mi padre también era adicto a escribir y aunque no tenía estudios de redacción o narrativa, su afán por leer le hizo aprender muchas cosas interesantes que él trataba de utilizar en sus escritos, a los que dotaba de un muy peculiar estilo para plasmar las cosas que iba viviendo. Le gustaba armar versos con lo que, dentro de la técnica literaria, quizás no se pueda considerar la métrica mas correcta, forzando a veces la rima, sin respetar los acentos y la puntuación pero siendo siempre la sencillez su virtud más encomiable, ya  que nunca se afrentó de esas “faltas a las reglas”, antes bien, siempre fue muy abierto en sus expresiones literarias y siempre se sintió orgulloso de ellas.
Escribía en cualquier papel, el primero que tuviera a su alcance: pudiera ser una simple servilleta, el sobre del recibo telefónico o un pedazo de cartulina caple que servía para doblar sus camisas de smoking planchadas en la tintorería; si se le acababa el área normal de escritura seguía haciéndolo sobre los márgenes que inicialmente dejaba, reduciendo el tamaño de sus letras y los espaciamientos con tal de ajustar sus párrafos.
Con el paso del tiempo, todos esos vestigios de su acción literaria, se han convertido en un verdadero tesoro de inifinidad de pensamientos que emociona leer. Me traen recuerdos de muchos momentos vividos con él, con la familia, con los amigos de siempre. 
Por eso, es ahora mi intención, dejar una huella para que cuando sea leída por quienes nos sucedan, les pueda dejar a manera de legado, una imagen más certera de lo que somos, de lo que hemos sido y de lo que seremos en sus mentes y corazones cuando ya no existamos, valiéndome de la facilidad para doblegar las palabras que mi padre me heredó y de la tecnología que él no tuvo a su alcance.
Es por el motivo anterior que decidí realizar una visión retrospectiva muy propia y personal de mis orígenes, narrándolos a manera de una amena y sencilla plática, la cual inicia quizás un poco más atrás de los primeros recuerdos que guardo en mi mente, apoyándome en las propias narraciones de los protagonistas tal como ellos lo vivieron. Asi pues, iniciémos esta charla familiar con los primeros momentos en que la familia de la cual provengo fue conformándose gracias al intenso amor que mis padres se tuvieron, hasta llegar a los momentos actuales en las que los acontecimientos serán más conocidos.
Es mi deseo que a través de mis narraciones, las nuevas generaciones de mi  familia, que provienen de este mismo tronco común, conozcan, disfruten, se emocionen y que de un modo u otro vivan  las peripecias con las que sus antecesores tuvieron que lidiar, sufrir y gozar para que ahora ellos se encuentren en el lugar en donde están.
Para enriquecer aun más estas memorias, irán surgiendo intercaladas entre sus párrafos algunas fotos, imágenes, planos y algunos escritos originales de quienes vivieron muchas de estas experiencias. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario